La red de los 16.240 puntos

Ayer, el Dow Jones cerró justo ante la segunda línea de velocidad, y certifica su impotencia por romper, al alza, la tendencia que une los primeros máximos decrecientes de este año.

"La falta de dinero es la raíz de todo mal". George Bernard Shaw (1856 - 1950)

Ayer, el Dow Jones cerró justo ante la segunda línea de velocidad, y certifica su impotencia por romper, al alza, la tendencia que une los primeros máximos decrecientes de este año:

A pesar de ello, la sesión se pudo salvar, puesto que los mínimos llegaron a colocarse por debajo del soporte de los 16.240 puntos. Encaramos, por lo tanto, el cierre semanal con la encrucijada de ver la pérdida de los 16.240 puntos, que nos daría un claro mensaje de debilidad y conllevaría un aumento de la presión vendedora. o volver a intentar romper. al alza .la tendencia bajista. nacida este año de la unión de sus dos primeros máximos decrecientes. Estamos ante un rango muy estrecho, y no debería extenderse la incertidumbre más allá de un par de sesiones. 

Las fuerzas están equilibradas en el mercado de valores, con la excepción del mercado tecnológico, donde los vendedores están fuertemente asentados, al igual que en el mercado del oro. Por su parte, en el resto de mercados monitorizados están bajo el control de los compradores.

La reciente presión, a la baja, en el NASDAQ, ha hecho que la tendencia, a corto plazo, haya cambiado a bajista, mientras que se mantiene alcista, todavía tanto en el DOW, como en el S&P 500. Sin embargo, éstos están en rangos muy estrechos y podemos ver cambios en breve. De la misma manera, la presión de compra en los mercados del petróleo, y de los bonos, también ha provocado un giro en la estrategia de corto plazo. 

Publicidad

Como se puede ver en el gráfico, el S&P 500 sigue moviéndose en un rango relativamente estrecho desde hace más de un mes, y pienso que así seguirá al principio del próximo mes. Dentro de dicho canal lateral podemos ver como los mínimos son tímidamente crecientes, arrancando desde los 1.824 puntos, el 18 de febrero, 1.834, el 3 de marzo, 1.839, el 17 de marzo y los 1.42 puntos de ayer. Esta pauta da para pensar que ahora veremos una nueva reacción alcista hasta la directriz bajista y/o un nuevo máximo histórico, pero creo que la próxima semana la terminaremos con dicha pauta rota y, por lo tanto, poniendo a prueba el importante soporte de los 1.827 puntos, y que se corresponde con el 38,2% por Fibonacci de todo el tramo alcista, desde el pasado 3 de febrero.

En portada

Noticias de