¿Dónde está la clave?
"No participar en tus ilusiones. Cuando se han ido todavía puedes existir, pero has dejado de vivir." Mark Twain. Escritor,[…]
"No participar en tus ilusiones. Cuando se han ido todavía puedes existir, pero has dejado de vivir."
Mark Twain. Escritor, orador y humorista estadounidense.
Este es el gran debate actual. ¿Está el mercado de valores marcando techo y por lo tanto vuelven las garras de la muerte por segunda vez en el mercado bajista en el que nos encontramos inmersos?
Para dar respuesta a ello debemos echar un vistazo al gráfico del Dow de los últimos 6 meses donde se puede apreciar el máximo marcado el 1 de mayo en los 13.427 puntos y el intento fallido de agosto por romperlo al alza:
El 17 de agosto el Dow no fue capaz de marcar un máximo creciente respecto al marcado el 1 de mayo por cuatro miserables puntos, pero este no es el único fracaso. Si retrocedemos hasta el mínimo marcado en junio veremos como todas las correcciones que le siguieron duraron 4 días o menos, excepto una. Mientras que el retroceso actual suma ya 10 sesiones desde que se marcó el máximo decreciente del 17 de agosto e incluye las dos semanas con el peor volumen de los últimos 10 años. El viernes fue el único día en el que el Dow logró recuperar 90 puntos hasta terminar la semana en los 13.090, es decir, justo sobre el soporte por Fibonacci.
Pero tal vez el mejor argumento para hablar de la vuelta del mercado bajista se encuentre en el gráfico del Transportes:
Mientras el Dow ha estado trabajando para marcar una serie de máximos y mínimos crecientes, el Transportes se ha ido separando de esta pauta con una serie de máximos decrecientes. En ambos mercados se ve una fuerte reducción del volumen, así como una caída del RSI, MACD e histograma. Esta divergencia entre los dos principales índices es una clara señal de advertencia y viene sucediendo desde hace más de un año.
Lo único que mantiene a las acciones es la FED y se puede ver claramente en el siguiente gráfico semanal del Dow:
Y precisamente este gráfico es otra de las razones por las que Bernanke no puede anunciar la QE3. No se puede justificar una nueva QE con el Dow Jones a tan sólo 189 puntos del anterior máximo.
Hace aproximadamente un mes dije que esperaba que el Dow fuera capaz de marcar un máximo creciente respecto al marcado el 1 de mayo en los 13.279 puntos, pero lo haría sin la confirmación del Transportes. Finalmente, el Dow hizo un máximo decreciente por tan sólo 4 puntos y desde entonces ha caído durante 10 sesiones, mientras el Transportes se ha colocado por debajo del importante soporte de los 5.111 puntos aunque el viernes logró mantenerse por encima de la tendencia alcista de corto plazo. Sinceramente, el comportamiento del Dow de la semana pasada fue un poco desconcertante, fue como montar una fiesta y que nadie apareciese. Por tanto, ahora me planteo si hemos visto ya el techo significativo con este último máximo decreciente. Todavía no puedo decirlo con certeza pero con tal de estar seguros deberíamos ver lo siguiente:
- Que el Dow cierre por debajo de los 12.878 puntos.
- El Transportes pierda el nivel de los 4.984 puntos, y
- Ver como ambos marcan nuevos mínimos decrecientes tras el 7 de septiembre.
Esto significaría que ambos cierran por debajo de sus respectivos mínimos de agosto y que las caídas se van a alargar hasta los 30 días como mínimo.