Esperando acontecimientos

El precipicio fiscal dificultará ulteriores subidas del mercado

"Cada jugador debe aceptar las cartas que le tocan en la vida. Pero una vez están en la mano, sólo él debe decidir cómo jugar las cartas para ganar el juego". Voltaire.

Bernanke llegó a decir la semana pasada que ni el Congreso ni el Gobierno actual tienen mucha voluntad de tomar las medidas necesarias para solucionar lo que se ha bautizado como precipicio fiscal. Y es que con un Congreso bloqueado y las elecciones a la vuelta de la esquina es muy probable que no vaya a ocurrir nada este año. Esto genera incertidumbre y a los mercados no les gusta la incertidumbre. Es por ello por lo que el S&P 500 llegó a poner a prueba el soporte de los 1.426 puntos el viernes de la semana pasada para posteriormente recuperar el 33% de la caída diaria y cerrar alejados de dicho soporte y sigue subiendo...

La verdad es que no veo al mercado que se esté girando para hacer un nuevo máximo por lo que mi única pregunta es si se necesita un patrón prolongado de lateralidad antes de cambiar de tendencia. Una ruptura por debajo de los 1.424 puntos no cambiaría la tendencia, pero sería un signo de debilidad extrema.

El volumen que estamos viendo en la actualidad me hace dudar del escenario que nos quieren vender desde los medios de comunicación de "señal de fortaleza". Los máximos de agosto en 1.424 y 1.428 puntos son el soporte que los "toros" quieren mantener, ya que si no se pierden se mandaría una señal de resistencia a la baja, aunque sospecho que estamos ante una distribución y por lo tanto acabaremos perforando dichos niveles y confirmando de esa forma el techo definitivo de esta reacción alcista de 3 años y medio de duración.

Y luego tenemos a Apple, que sigue estando en problemas y esto es importante porque es el líder en el mercado. No me sorprendería lo más mínimo si terminamos viendo una clara ruptura de la tendencia alcista esta misma semana.

Lo sabremos muy pronto...

Publicidad
En portada

Noticias de