El abismo fiscal
"Vivir con miedo es peor que perder tu libertad".Ai Weiwei. Artista, diseñador y comentarista chino. Hoy voy a hablar del[…]
"Vivir con miedo es peor que perder tu libertad".Ai Weiwei. Artista, diseñador y comentarista chino.
Hoy voy a hablar del tema del "Fiscal Cliff", pero en esta ocasión con un poco de ayuda del señor Bernanke. Según dijo el Presidente de la FED en un discurso al Club Económico de Nueva York, "La confusión en el tema de los impuestos y la política de gasto por parte del Gobierno están pesando sobre la decisión de gasto de los hogares y las empresas, así como en los mercados financieros".
Los economistas apuntan desde verano que uno de los signos más visibles de la incertidumbre que genera el precipicio fiscal es la falta de crecimiento en inversión. Los pedidos de bienes de capital no militar y excluyendo los aviones, es un indicador clave de la demanda y éste se ha mantenido estable en septiembre, tras un crecimiento del 0,2% del mes anterior. Esto ocurrió justo después de que los meses de julio y junio hubieran crecido cerca del 8%. Según Bernanke, "Tales incertidumbres sólo se incrementarán por la discordia y la demora" e insistió en que los miembros del Congreso no deben volver a pegarle una patada a la lata. Además añadió que "Por el contrario, la cooperación y la creatividad para ofrecer una claridad fiscal (en concreto un plan para resolver los problemas presupuestarios de la nación a largo plazo) podría hacer que este nuevo año fiscal sea muy bueno para la economía estadounidense".
Sin la intervención de la Casa Blanca y del Congreso sobre el precipicio fiscal, de forma automática se generaría un recorte de gastos y subidas de impuestos hasta lograr 500.000 millones de dólares. Los economistas de la oficina de presupuestos del gobierno y de la FED han advertido que EE.UU. podría caer en recesión si el problema fiscal no se trata antes de que termine este año. En la sesión de preguntas y respuestas, Bernanke advirtió que la FED no podrá proteger la economía si llega el precipicio fiscal. "No creo que la FED tenga las herramientas para contrarrestar esto".
Sin embargo, el Presidente de la FED explicó que él pensaba que la economía podría "reforzarse significativamente si hay una mayor seguridad sobre hacia dónde va el país". El Presidente Barack Obama y los líderes del Congreso se reunieron la semana pasada para volver a abrir las negociaciones sobre los presupuestos y se comprometieron a trabajar juntos con tal de llegar a un acuerdo. Sin embargo, rápidamente se ha ido a un viaje de 4 días por el Sudeste asiático.
Si queremos saber lo que ocurrirá en estas negociaciones, sólo tenemos que ver que son exactamente los mismos jugadores que trataron este tema la primera vez en 2011. Continúa Barack Obama, el líder de la minoría Nancy Pelosi y el Presidente John Boehner y todos sabemos cómo terminó esto. El resultado final fue tan sólo un aplazamiento del problema.
Realmente no se está haciendo ningún intento por promover el crecimiento y el empleo. Al mundo político y financiero lo único que les importa es salvar el sistema bancario y monetario. He de reconocer que la FED ha tenido éxito en hacerlo, pero cada vez les quedan menos herramientas para mantenerlo en el tiempo, ya que el consumidor está más cerca de descubrir estas prácticas. La reciente ruptura del índice de consumo me lo está indicando:
Para aquellos de ustedes que necesitan más información, fíjense en el gráfico de Wal-Mart:
Y en el de McDonald`s:
Estas son las empresas que la mayoría de consumidores utilizan y es obvio que se han visto mejores días...