Análisis técnico en vídeo: El Ibex-35 se juega una ruptura al alza en Jackson Hole

El IBEX 35 se juega de nuevo una posible ruptura al alza de la tendencia bajista que ya ha alcanzado los 13 meses de duración y seis intentos fallidos

Llega la cita más importante de la semana en el momento más importante para el selectivo español. Y es que el IBEX 35 se juega de nuevo una posible ruptura al alza de la tendencia bajista que ya ha alcanzado los 13 meses de duración y seis intentos fallidos.

Seguimos en unas fechas que invitan a la prudencia. Eso significa que tendremos que filtrar esa supuesta ruptura al alza de la tendencia bajista con varios cierres consecutivos y nunca olvidar que podemos ver falsas ruptura de mayor duración fruto de los bajos volúmenes que estamos viendo estos días.

Hoy todas las miradas se dirigen al estado de Wyoming en EE.UU. puesto que desde el valle interior de las montañas rocosas escucharemos a las 16 horas un discurso de Janet Yellen. En este discurso, del que no se espera que se pronuncie una fecha exacta para la próxima subida de tipos de interés en EE.UU., lo más importante será la lectura que saque el mercado de entre líneas respecto a las posibilidades de aumento de tipos de interés de cara al mes de diciembre. Y es que primero se habló de junio y vino el brexit. Había que ver y esperar. Y ahora no hay motivo alguno para retrasarlo más. De ahí que el mercado pueda ser sorprendido negativamente y por lo tanto puede pasar cualquier cosa.

Siempre que pierdo la visión de las intenciones del mercado suelo
acercarme al mercado de opciones por que éste suele disiparme la niebla
del camino. Y eso es lo que he hecho de nuevo en esta ocasión. De
Jackson Hole saldrá un discurso y el mercado lo interpretará de tres
maneras posibles: positiva, negativa o neutral. Hasta ahí la lógica,
pero lo que me dice el mercado de opciones es que el mayor número de
inversores no optan por grandes subidas en el mercado sino más bien por
mantenernos en lateralidad con una zona clara de resistencias en los
8.700/8.800 puntos y ven muy difícil que visitemos los 9.000 puntos. Así
que el escenario más probable pasa por que no pase nada y sólo veamos,
en el mejor de los casos, algún tipo de reacción positiva al comunicado
efímera o correcciones comedidas con posibilidad de acabar viendo en las
próximas semanas los 8.000 puntos.

Aviso Legal

El presente documento es de carácter meramente informativo y no debe tomarse como un ofrecimiento a operar. Antes de invertir en estos productos, usted debe hacer su propia valoración del riesgo desde un punto de vista legal, fiscal y contable, sin depender exclusivamente de la información que le proporcionamos y consultando, si lo estima necesario, con sus propios asesores en la materia o cualquier otro asesor independiente. No se acepta responsabilidad alguna por las consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza que resulten de la inversión en estos productos. Determinada información contenida en este documento proviene de fuentes externas y por ello no se garantiza la exactitud y exhaustividad de dicha información aunque proviene de fuentes consideradas como fiables. La información de mercado aquí contenida se basa en información constatada en un momento dado y que puede variar con posterioridad a su publicación por lo que rentabilidades pasadas no deben presuponerse como rentabilidades futuras y ni mucho menos como una previsión ni garantía de las mismas.

En portada

Noticias de