¿Un Ibex a prueba de bombas?
El selectivo está probando que es uno de los más resistentes del momento, incluso ante eventos como el ataque de Estados Unidos a Siria. Aunque el cierre de ayer va a ser una zona de resistencia difícil de romper. Costará sudor y lágrimas
Llevamos hablando desde hace muchas semanas que el selectivo español es sin duda uno de los índices más fuertes que hay ahora mismo de los principales que seguimos. Quizás le supere el Nasdaq y pocos más a nivel mundial. Lleva acumulados de nuevo otros 1.000 puntos de subida y las correcciones que sufre son ridículas, pero suficientes como para acometer la recogida de nuevos compradores que le llevan a un nuevo máximo creciente. De hecho, con el cierre de ayer entramos en lo que considero es y será durante lo que resta de mes de abril, una zona de resistencias que difícilmente vamos a poder romper a la primera. Dicho de otra manera, los próximos trescientos puntos en el selectivo español nos deben constar sudor y lágrimas.
Con el cierre de ayer, el selectivo español marca un nuevo máximo anual y nivel no visto desde noviembre de 2015. Si se fija en el gráfico, en esas fechas que he resaltado con una elipse, los precios del selectivo español estuvieron moviéndose en rango por dos meses dejando los máximos casi en la zona que ahora se presenta como importante resistencia que son los 10.750 puntos. Allí, nos encontramos con la resistencia cruzada generada por el techo del canal alcista que he identificado de color verde y la tendencia bajista de color rojo. Si a eso le unimos el hecho de los máximos también cercanos del último trimestre del año 2015 y que el selectivo español se encuentra algo sobrecomprado, puesto que tras otro impulso de 1.000 puntos no ha sufrido ninguna recogida de beneficios acorde a las subidas acumuladas, pues parece coherente pensar que va ser difícil que rompamos la zona de los 10.750 puntos.
Hoy es un día interesante, puesto que podremos valorar de nuevo las fuerzas del IBEX y ver si realmente hay fuerzas para el hueco de apertura bajista de hoy motivado por la corrección brusca de los futuros estadounidenses al saber que el presidente Trump ordenada un bombardeo selectivo sobre un cuartel militar en Siria y es capaz de seguir marcando máximos.
Sigo pensando lo mismo que la semana pasada. Realmente no hay ningún signo de venta desde el punto de vista técnico. El llegar a una zona masiva de resistencias no es suficiente como para vender, pero si que deben mantenernos en alerta y si perdemos los 10.270 puntos acometer o bien una cobertura o venta parcial de las posiciones. Pero los soportes fuertes, los que nos indicarían que las cosas ya no van a ser como hasta ahora, todavía están lejos y por lo tanto intactos.
Aviso
Legal
El
presente documento es de carácter meramente informativo y no debe
tomarse como un ofrecimiento a operar. Antes de invertir en estos
productos, usted debe hacer su propia valoración del riesgo desde un
punto de vista legal, fiscal y contable, sin depender exclusivamente
de la información que le proporcionamos y consultando, si lo estima
necesario, con sus propios asesores en la materia o cualquier otro
asesor independiente. No se acepta responsabilidad alguna por las
consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza que resulten
de la inversión en estos productos. Determinada información
contenida en este documento proviene de fuentes externas y por ello
no se garantiza la exactitud y exhaustividad de dicha información
aunque proviene de fuentes consideradas como fiables. La información
de mercado aquí contenida se basa en información constatada en un
momento dado y que puede variar con posterioridad a su publicación
por lo que rentabilidades pasadas no deben presuponerse como
rentabilidades futuras y ni mucho menos como una previsión ni
garantía de las mismas.